En el marco del convenio firmado por el Centro de Estudios e Investigaciones en Historia de la Educación Argentina Reciente de la Universidad Nacional de San Luis y la Asociación Ecuménica de Cuyo, se anunció la reedición de las obras de Mauricio Amílcar López, primer rector de la institución y víctima de desaparición forzada durante la última dictadura militar argentina. El objetivo es preservar y difundir su legado intelectual y humanista, resaltando su papel como docente, activista en defensa de exiliados políticos y líder del movimiento ecuménico. La iniciativa, impulsada por el Archivo Histórico de la UNSL junto a la Asociación Ecuménica de Cuyo, el Centro HEAR, y la Biblioteca Mauricio López, incluye la digitalización y publicación gratuita en formato e-book de sus principales libros, comenzando por los dos tomos de “Los cristianos y el cambio social en Argentina”. Estas obras abordan la historia argentina y latinoamericana, y el rol de los cristianos en los procesos de cambio social, reflexionando sobre el antiimperialismo, la emancipación de los pueblos y la identidad popular.
El proyecto también contempla actividades de divulgación y formación, buscando que nuevas generaciones conozcan la figura de López más allá de su nombre en el auditorio universitario. Se destaca la importancia de rescatar su pensamiento y compromiso social, para evitar que su aporte quede en el olvido y promover el legado de justicia y humanismo que encarnó.